Historia
La universidad de Guayaquil más conocida como la Universidad
Estatal es una de las universidades más grandes del Ecuador, ubicada en la
ciudad de Santiago de Guayaquil en la república del Ecuador, es la más antigua
de la ciudad y además tiene 6 extensiones de la misma en distintas partes del
País.
La universidad tuvo que pasar un proceso fundacional que
inició en 1843 impulsado por las aspiraciones de los habitantes de la ciudad
por tener un sitio propio para formar de manera profesional. Tras varios
intentos de establecer la universidad, en 1897 queda totalmente definida la
entidad educativa. Fue la primera universidad de Ecuador en acoger la reforma
universitaria iniciada en 1918 Actualmente tiene una población estudiantil que
bordea los 80.000 estudiantes, siendo por ello, considerada como universidad
con mayor alumnado en todo el país. Oficialmente cuenta con 2.719 profesores en
calidad de estables, mientras que los catedráticos por contratos llegan a
doblar aquella cifra. También cuenta con 1.993 empleados administrativos y de
servicios. La universidad está comprendida por 17 facultades que imparten 31
carreras de pregrado, además de cinco institutos de carreras de postgrado. Las
17 Facultades y los dos institutos ofertan en total 134 carreras, Además es la
única Universidad del país que cuenta con uno de los más modernos hospitales,
el Sistema Universitario Hospitalario está al servicio de todos los sectores,
particularmente de los de menores recursos económicos.
Misión
Generar, promover, difundir y preservar la ciencia,
tecnología, arte y cultura, formando personas competentes y profesionales
socialmente responsables para el desarrollo sustentable del país, inspirados en
la fe cristiana de la Iglesia Católica.
Visión
Ser una Universidad católica, emprendedora y líder en
Latinoamérica que incida en la construcción de una sociedad nacional e
internacional eficiente, justa y sustentable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario